ACTIVIDAD N 1
Ejercicio de escritura: noticias frescas
Para realizar este ejercicio necesitarán mirar y leer el diario, no importa cuál. Puede ser en papel o digital, y vale incluso una edición atrasada. Cuando lo tengas, ojéalo hasta que encuentres algún titular que te llame la atención. La noticia puede ser de sucesos, actualidad, cultura, sociedad, economía… Lo que sea. El caso es que te parezca interesante.

Una vez localices tu noticia léela un par de veces, la segunda vez puedes tomar alguna nota de los datos más importantes y luego, prueba a escribirla de nuevo pero desde el punto de vista de uno de sus protagonistas: puede ser, por ejemplo, el político que da la rueda de prensa o la mujer que ha atropellado a una gallina (¡o incluso la gallina!).
Luego, si quieres, puedes continuar la historia o aprovechar para contar más cosas sobre el personaje. Úsalo como un disparador creativo. Además, este ejercicio tiene como objetivo aprender a localizar buenas historias en las noticias del periódico, una fuente de ideas como pocas!
envía tu historia por mail ( angeleslosada@gmail.com.) y luego de la corrección serán publicadas para que puedas ver las producciones de tus compañero/as. Suerte!
Producciones :
Comparto a continuación la primer producción perteneciente a Gisella
De generación en generación
Mi nombre es Domingo
Labra, soy criancero de Chos Malal.
Vengo de Pichi Neuquén arriba, de la zona de veranada y me dirijo a la zona de
Cortaderas donde pasaré el invierno junto a mis chivos. Voy a recorrer más de
trescientos kilómetros desde un campo a otro para que mis animales puedan
sobrevivir al frio invernal.
A lo largo de mi
trayecto, recorreré caminos y senderos con paisajes que nunca me dejan de
sorprender. Lo agreste se torna paradisíaco. Las montañas, rutas, cañadones
parecen en perfecta armonía con el ambiente.
Me dedico a descansar
un par de horas en este día viernes para poder luego seguir este viaje que me llevará unos quinte días.
Los vecinos de Chos
Malal, muchos de ellos conocidos, se acercan hasta mi lugar de descanso para
comprar alguno de mis animales. Los chivos son mi principal fuente de
subsistencia y con los que vendo en el camino puedo comprar alimentos para el
viaje.
El día sábado
continúo mi viaje, durante el camino a la zona de invernada me encontraré con
obstáculos pero no por ello me detendré, continuaré y continuaré hasta lograr
llegar a mi destido…
Mi rostro y mis manos
curtidas muestran las huellas que han dejado en mi el frio y el calor de mi
trabajo, que perdura en el tiempo como una práctica ancestral que pasa de
generación en generación.
Giuliana Lopresti
Soy una menor de 14 años de edad y queria contar que la semana pasada fui retirada de la escuela por la fuerza para ser "devuelta" a una extraña señora oriunda de Estados Unidos. Me regresaron a mi pais natal para reencontrarme con mi madre ya que mi ADN no fue compatible con el de la mujer norteamericana. Tuvieron que pedirle disculpas a mi madre por la equivocacion, tambien lo hicieron de manera publica.
Vanesa Sosa
EXPERIENCIA DE ABDUCCIÓN
Mi nombre es Laura Balmaceda, de 45 años de
edad oriunda de Gral. Roca.
Paso a relatar mi historia de cómo
realmente sucedieron las cosas que en un primer momento no me animé a contar.
Yendo a casa de mí amiga, a pasar el fin de
semana. Noto a la distancia sobre un cerro, luces de varios colores. Imaginé que
era una fiesta. Cuando caigo en la sorpresa y el tremendo susto de que las
luces estaban frente a mí y no percaté
que mi vehículo había detenido su marcha, escuchó un sonido ensordecedor y
puedo observar que un objeto volador en el cielo era el que tenía frente a mí. Solo estaba la naturaleza inerte y yo, presa
del miedo atiné a encenderlo, el cual no respondía, cuando me doy cuenta que
las ruedas comenzaban a despegarse del suelo.
Mi cuerpo no respondía y en unos segundos
una luz blanca muy brillante me cegó y luego de eso, solo recuerdo un frio
tremendo recorriéndome .Cuando logro recobrar la conciencia por completo me
encuentro con el vehículo dentro del
lago hundiéndose de a poco; logro salir por una ventana y correr hacia el
primer lugar donde vi una luz encendida gritando ayuda. Tras tocar el timbre de
una manera desesperada y las imágenes recorriendo lo vivido, opte en cuestión
de segundos planear dar una versión distinta a lo ocurrido, para así no ser
tratado como loca.
Prefectura naval, bomberos y policía se hicieron presentes en el lugar, el
relato que di de lo ocurrido no fueron adecuadas e iguales ya que ni yo
entendía del todo lo que había sucedido, es por eso que creo fui tratada con desórdenes mentales de todas
maneras. Soy psicóloga de profesión actividad que después de lo vivido no podré
realizar por un buen tiempo hasta lograr que el uso de mi razón explique lo
ocurrido, investigaré porque lo sufrido sin lugar a dudas fue una abducción,
como siempre sostuve no estamos solos dentro de tanta inmensidad cósmica.
Gabriela Araceli Gonzalez
“Mi hijo nunca tuvo problemas con nadie”
Dentro de un marco de intenso dolor, ayer despedí por la mañana los restos de mi hijo. Isaías Railef, que fue asesinado el lunes a la salida del colegio en Bariloche, de una puñalada por un chico de 13 años. Despedimos sus restos entre familia, amigos y fieles a la iglesia a la cual concurro.
Dentro de un marco de intenso dolor, ayer despedí por la mañana los restos de mi hijo. Isaías Railef, que fue asesinado el lunes a la salida del colegio en Bariloche, de una puñalada por un chico de 13 años. Despedimos sus restos entre familia, amigos y fieles a la iglesia a la cual concurro.
Mi hijo mayor, tiene 21 años
y vive en Bariloche, Isaías se fue allá
para poder estudiar porque acá no tenía futuro, acá no hay futuro para los
chicos. Ese día mi hijo Isaías iba saliendo del colegio con su novia y un amigo,
cuando paso este otro chico y comenzó a agredirlo. Mi hijo le respondió que
dejará de molestarlo y fue ahí cuando este chico lo apuñalo. Isaías cayó al piso y una madre de un compañero lo
auxilio.
Hoy eran las 10
de la mañana y estábamos por llevar a mi
hijo al cementerio y no teníamos vehículo, ni nada. Fue casi una broma de mal
gusto que me enviara el auto de los bomberos. A pesar de eso me mantuve firme y
tranquilo, gracias a mis hijos. Así que
tuvimos que concurrir al hospital, desde donde nos mandaron una
ambulancia vieja, para poder llevar el féretro de Isaías.
No me puedo
acercar a la familia del agresor, sólo hable con la directora y docentes, y les
dije que ellos deberían haberse dado cuenta lo que pasaba, pasan horas con
ellos.
Mauricio
SE OLVIDÓ DÓNDE
ESTACIONÓ EL AUTO HACE 3 AÑOS
Gerald Sanctuary, de 80 años, se olvidó hace tres años dónde había dejado su
auto. En mayo del 2008 había salido de compras y al terminar, simplemente no lo
encontró. A pesar de la búsqueda que emprendió junto con su hijo Nigel el auto
permaneció oculto.
Allá lejos y hace
tiempo, lo buscaron por las inmediaciones de St. Albans, Hertfordshire, UK,
pero sin éxito. Días atrás, Charlene Lewis, empleada de la NCP (National Car
Parks) firma propietaria del estacionamiento donde el hombre olvidó su carro,
notó lo sucio que estaba e hizo la denuncia a la policía, por considerarlo
sospechoso.
De esa forma el
anciano se reunió finalmente con su automóvil. La nueva sorpresa fue descubrir
que el hombre acumuló una deuda de estacionamiento equivalente a una pequeña
fortuna. Al parecer la empresa está dispuesta a condonarla como muestra de
gentileza con el hombre.
Fue una tarde de
primavera cuando mi papá me pidió que lo acompañe a la tienda, pero como yo
estaba ocupado le dije que no podía ir con él. Entonces el tomo su auto y salió
pasaron como cuatro horas cuando recibo un llamado extraño de mi madre que me
decía que lo fuera a buscar al centro por que había perdido el auto. Nos
sorprendimos mucho ya que papá no tiene problemas mentales ni de memoria. Pero
nos reímos mucho cuando papá nos cuenta que le preguntaba a toda la gente como
desesperado buscándolo y la cara de la gente cuando les dice que es su propio
auto. Es grandioso que el dueño del estacionamiento no quiera cobrar todo el
tiempo que el auto estuvo allí.
Ahora sale con una
libreta y anota y por las dudad nos manda un texto que dice estoy en y el auto
en tal lugar. Y te digo más, cada vez que la familia se reúne se cuenta esta
anécdota y nos reímos muchísimo,… a papá no le gusta que se lo recordemos
siempre… pero se sonríe.
Belén Pospisil
‘Khumba’, el cebrasno mexicano, a su primer año de
vida.
Peso aproximadamente 140 kilos y mido 1,45 metros; crecí
tanto gracias a la buena alimentación que recibo tanto de mis cuidadores como
de los visitantes. Aprendí, imitando a mi madre, a acercarme y gozar de los
alimentos ricos que me dan como: las tortillas, las zanahorias o el pasto.
A pesar de ser el único en mi especie me adapte muy bien al
clima, al entorno y al resto de los animales. Vivimos rodeados deotras especies
de animales, es por esto que mi madre me hace compañía todos los días, me cuida
y me protege mucho.
Escuché al director general del zoológico decir que soy el
único en mi clase a nivel nacional y el tercero a nivel mundial. Esta es la
razón por la cual vienen tantas personas de otras ciudades y hasta de otros
países a conocerme; Tienen curiosidad por ver como soy físicamente, por saber
acerca de mi desarrollo, origen y nacimiento.
La afluencia de visitantes se ha incrementado un cien por
ciento, llegan, se sacan fotos, me acarician, me consienten y alimentan. Dentro
de unos días podrán disfrutar del festejo que están organizando en el zoológico
por mi cumpleaños, mientras tanto yo sigo jugando, corriendo y gozando de mi
vida como el cebrasno feliz y sano que soy.
Vanesa Pichun
Hoy me encuentro en mi habitación de ésta hermosa casa que con tanto amor y sacrificio, sobre todo sacrificio, conseguí levantar para mi flia. Estoy tan orgulloso de ver a mis hijos/as y nietos como fueron logrando ser hombres y mujeres honestos de trabajo y valores extraordinarios. A la vez éste sentimiento de extrañar tanto a mi amada y dulce esposa, que ya hace 10 años se fue en paz. Deteniéndome a pensar y reflexionar sobre mi vida y ésta situación que hoy tengo que enfrenta. Me pregunto cómo pude ser tan egoísta, hipócrita y ambicioso como para haber aceptado aquel día, esa propuesta de trabajo. En ese momento juro por mi flia ( mi mamá y hermanos) que no sabía realmente dónde me estaba metiendo. Cuánto mi vida iba a cambiar por aquella decisión. Lo único que en ese momento me llevó a aceptar fue la cifra ofrecida para ser el contador de Auscwhitz.
En aquella época con tan sólo 23 años, mi ambición y necesidad económica me obligó a aceptar y a partir de mayo del año 1942 ingresé al infierno de la tierra.
Recuerdo aquél primer día que llegue con una muda y mis libros, me encontré con mi superior. Quien me dio las directivas de trabajo y en ese momento mi desesperación, desilusión, miedo, desesperanza se apoderaron de mi corazón. Cuando aquel hombre me explicaba y presentaba mis tareas, comencé a ver y escuchar las atrocidades que hacían con esas personas y flias enteras que iban bajando de los camiones y entonces entendí dónde en realidad me había metido.
Recuerdo aquél primer día que llegue con una muda y mis libros, me encontré con mi superior. Quien me dio las directivas de trabajo y en ese momento mi desesperación, desilusión, miedo, desesperanza se apoderaron de mi corazón. Cuando aquel hombre me explicaba y presentaba mis tareas, comencé a ver y escuchar las atrocidades que hacían con esas personas y flias enteras que iban bajando de los camiones y entonces entendí dónde en realidad me había metido.
En ese momento y sin más preámbulos me exigieron firmar un contrato, en el cual yo quedaba sujeto y de alguna manera prisionero de ese lugar.
Hoy con este juicio en mi contra y tolerando lo que dicen sobre mi persona. Siendo a la vez consiente de la carga emocional que esto le genera a mi amada flia, me pregunto por qué la vida me puso en esa situación, por qué elegi tal trabajo, cuándo fue que sucedió. Y sé que es en vano, no hay vuelta atrás. Pero aún tengo la certeza que los míos saben quién realmente soy.
Y mi último pedido es a Dios que por favor no prolongue más mi agonía y me permita irme a descansar con mi amada Elizabeth.
Hoy con este juicio en mi contra y tolerando lo que dicen sobre mi persona. Siendo a la vez consiente de la carga emocional que esto le genera a mi amada flia, me pregunto por qué la vida me puso en esa situación, por qué elegi tal trabajo, cuándo fue que sucedió. Y sé que es en vano, no hay vuelta atrás. Pero aún tengo la certeza que los míos saben quién realmente soy.
Y mi último pedido es a Dios que por favor no prolongue más mi agonía y me permita irme a descansar con mi amada Elizabeth.
Miriam Busquet
Diario “La Mañana” Domingo 19 de
Abril de 2015 pag. 20
El servicio cuesta hasta $1000.- por mes.
La regulación municipal no se aplica.
Los perros necesitan un paseo diario para mantener una vida saludable.
Todas las personas responsables, saben que una mascota necesita tres
cosas: alimento, paseo y veterinario.
Según los expertos la falta de paseo les produce estrés,mal carácter y
ladridos eternos.
El hecho es que hay una ordenanza (desde 2011) que no se cumple, que
establece la creación de un registrode paseadores de perros, porque no se trata
nada más que de pasearlos, sino que los personas que realizan este trabajo
tienen que tener conocimientos sobre animales y estar capacitados.
La concejal, Andrea Ferracioli del MPN, elevo un pedido de informe y no obtuvo respuestas.
“Había varias quejas, ya sea de usuarios de paseadores, por el servicio,
como de ciudadanos, porque no levantan las heces”.
Planteó que es importante la capacitación debido a la cantidad de perros
que llevan, para regular la tenencia responsable. “A veces ves que llevan un montón
de perros, un Caniche con un Rottweiler y el pobre Caniche no le dan las patas,
eso no es paseo y no hay control de nada”. Sostuvo.
Pasear perros: un negocio lucrativo y sin ningún
control.
“Estoy de acuerdo con la concejal”
dijo el Caniche. Yo también quiero presentar una queja. Los paseadores me
encantan, y es muy sano para mí y mis
dueños que yo pasee, pero no en estas condiciones. Soy muy pequeño y quisiera
ir con perros de mi tamaño”
El Rottwailer, perro de tan diferente tamaño,
piensa igual que el Caniche, que si
pasea con perros de
su tamaño, lograrían un ejercicio más uniforme. Todos los perros estuvieron de
acuerdo.
Valeria Maldonado
Un tribunal antiterrorista paquistaní condenó hoy a cadena perpetua a diez hombres por el intento de mi asesinato en 2012.
Soy Malala Yusafzai y fui galardonada con el premio Nobel de la Paz por defender los derechos de nosotras las mujeres a estudiar.
En Octubre de 2012 fui blanco de un atentado de talibanes paquistaníes cuando volvía del colegio en represalia por mi defensa de la educación para las mujeres. –
Recibí un disparo en la cabeza cuando tenía 15 años que me dejó en grave estado. Varios yihadistas del TTP irrumpieron en el autobús escolar en el que viajaba en dirección a mi casa y uno de ellos preguntó "¿Quién es Malala?", al instante me disparó un balazo a quemarropa en la cabeza. –
Increíblemente, el proyectil no me mató y tras recuperarme en Pakistán, fui llevada a un hospital de Gran Bretaña, donde ahora vivo con mi familia. –
Los 10 condenados fueron detenidos el año pasado por el ejército paquistaní. Ellos reconocieron haber planeado y llevado a cabo mi ataque por orden del líder prófugo de los talibanes paquistaníes (TTP), Maulana Fazluya.
Yo he decidido contar mi historia al mundo entero para que nadie olvide nunca que, nosotras las mujeres tenemos los mismos derechos que los hombres y para poder conquistar los mismos lugares merecemos el acceso al estudio, a nuestra formación. –
Antonella Apablaza
“Ubican al andinista que estaba desaparecido”
“Perdido en la oscuridad”
Es Waldo Flores. Estuvo en el lugar justo en el momento de la erupción.
Jueves 23 Abr 2015 | 15:16
En buenas condiciones se encuentra el joven excursionista que permanecía desaparecido desde este
miércoles en las inmediaciones del Volcán Calbuco, lugar hasta donde llegó antes de la erupción.
Waldo Flores, de 21 años, tomó contacto con su madre e informó que se encontraba bien, según confirmó a Radio ADN su hermano Joel Flores. La conversación se realizó vía telefónica.
Flores llegó al sector junto a dos amigos y luego de la erupción, todos escaparon de la zona corriendo.
Sin embargo, el joven habría sufrido malestares en el descenso.
Flores realizaba una expedición en la zona, pero según, se indicó, lo más probable es que se haya
encontrado "de frente" con el fenómeno natural, complicando su regreso.
Hola, soy Waldo Flores y tengo 21 años. El día 22 de abril salí de excursión con amigos para disfrutar
una de mis pasiones: la naturaleza.
Incursionar en los volcanes es una mezcla de adrenalina y algo de temor, pero ninguna de esas emociones te detiene o te hace razonar en lo que vos considerás tu objetivo por conocer.
Mientras recorríamos el lugar y observábamos la inmensidad de la creación, después de un tiempo, casi
anocheciendo, decidimos empezar a descender. En ese trayecto mi cuerpo parecía que advertía lo que
venía.
Primero sentimos un leve temblor, que fue creciendo en cuestión de milésimas de segundo, miré a mis
amigos y ví que no sólo corrían sino que ya resbalaban de la desesperación, yo descendía y me sentía
cada vez peor, cuando de repente y sin entender que pasaba, una explosión aturdió mis oídos convirtiendo el aire en una enorme y pesada nube de polvo oscura (cenizas) espesa, muy espesa haciendo
asfixiante el lugar. Me ví envuelto en una oscuridad rojiza, cerrada y muy muy calurosa, sólo, había
perdido a mis amigos. En ese momento simplemente miré hacia arriba buscando un pedacito de cielo
que me guiara y me sacara de estas “tinieblas”, llorando y rogando. Pero Dios es grande, logré encontrar un camino que me llevó lejos de aquél lugar que hacía instantes era hermoso, y pude ver delante
mío como esa montaña descargaba su furia, que parecía que estaba contenida hacía siglos.
Mientras seguía caminando ya un poco mas orientado, agradecía estar alejándome de aquél terrible
lugar. Pensaba simplemente en mi familia, en cómo estarían. Logré encontrar una pequeña estación y
me permitieron comunicarme con ellos. Escuchar la voz de mi hermano hizo que lloráramos juntos de
felicidad.
Simplemente agradecido por saber que mis amigos están bien, por no haber perdido la esperanza y por
toda aquella gente que sostuvo a mi familia en esas horas de oscuridad e incertidumbre que los rodeó
hasta el momento en que pude comunicarme.
Paz
CIPOLLETI (AC).- Me llamo Samuel López, soy un maestro no vidente que lucho por poder dar clases, el 29 de marzo pasado solicite la creación de un cargo para que pueda dar clases dentro del aula a la ministra de Educación, Mónica Silva.
Tengo previsto volver a las aulas y lo voy a hacer en una soledad absoluta, luego de un periodo de licencia ya que falta que me asignen un acompañante pedagógico.
Mi caso es el único en la provincia desde hace años. Educación creo un cargo para que yo pueda brindarle a mis alumnos de la escuela de Cinco Saltos, numero 369
Decidí iniciar una demanda ya que cuando obtuve mi titulo en la escuela de Formación Docente de Centenario, sufrí las primeras dificultades de discriminación por el Consejo de Educación de Neuquén, ya que no me dieron la opción de poder entrar en el concurso para dar clases.
Uno de los integrantes de la dirección directiva, Pablo Krahulec, luego de acompañarme ala Cámara Laboral, me explico que la ministra a cargo tiene un plazo de 48 horas para contesta mi pedido y que si no responde va a recibir una multa diaria por incumplimiento. Fue muy difícil que podamos ubicarla ya que yo inicie todo a fines de marzo y recién pudieron notificarla el jueves de la semana anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario